top of page

Ehrlichiosis Canina

  • vetmedicalminds
  • 6 may 2016
  • 2 Min. de lectura

La Ehrlichiosis canina también conocida popularmente como la enfermedad de la garrapata. Es una enfermedad de distribución mundial causada por la familia de las Rickettsias: Ehrlichias que se transmite a través de garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus o bien por transfusión sanguínea de sangre infectada


Los perros pueden verse afectados por dos tipos de Ehrlichia: Ehrlichia canis, que afecta a los glóbulos blancos y da lugar a la Ehrlichiosis, y Ehrlichia platys, que afecta a las plaquetas y da lugar a la trombocitopenia cíclica infecciosa.


Signos clínicos:

La ehrlichiosis puede presentar varias fases:


Fase inicial o aguda: que puede durar entre 4 y 6 semanas, en la que se puede observar adelgazamiento, anorexia parcial, fiebre intermitente, decaimiento, secreción ocular y/o nasal, algún síntoma respiratorio, ocasionalmente sangrado nasal, aumento variable de los ganglios linfáticos, dolor y tendencia hemorragias, petequias y equimosis en piel y en las membranas mucosas (lesiones pequeñas de color rojo)


Fase subclínica: El animal puede parecer normal o mostrar sólo anemia leve, esta fase puede durar hasta cinco años y el perro o bien elimina la Ehrlichia del cuerpo o la infección puede progresar a la fase crónica.


Fase crónica: Esta fase se manifiesta con debilidad, depresión, anorexia, pérdida crónica de peso, palidez de mucosas, fiebre y puede desarrollarse edema en miembros posteriores y escroto, inflamación de los ojos, artritis, insuficiencia renal y glomerulonefritis (inflamación del riñón), signos neurológicos centrales o periféricos. Al igual que en la fase aguda puede presentarse petequias y equimosis dérmicas y de membranas mucosas (lesiones pequeñas de color rojo) y sangrado por la nariz.


El diagnóstico se realiza por los signos clínicos y la realización de una hematología, donde puede detectarse anemia, disminución de glóbulos blancos y plaquetas.


El tratamiento utilizado es a base de antibióticos como la Doxiciclina, el cual para la fase aguda tiene un buen pronóstico y reservado para los casos crónicos. Esta enfermedad no se cura totalmente, puede volver a manifestarse en el animal, ya que el organismo no crea ningún tipo de inmunidad contra esta y al estar otra vez en contacto con una garrapata infectada puede volver a contraer la ehrlichiosis.

se pueden apreciar linfocitos en banda en grandes cantidades.


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page